Los núcleos de válvulas que operan durante largos periodos en entornos de alta temperatura, alta presión y corrosivos suelen sufrir desgaste, corrosión y fatiga, lo que impone exigencias técnicas muy elevadas para su fabricación y mantenimiento. La introducción de la tecnología de revestimiento por plasma ofrece una nueva solución para optimizar el rendimiento de los núcleos de válvulas.
¿Cuál es la función del núcleo de la válvula?
El núcleo de la válvula es el componente principal de una válvula industrial que controla la dirección, la velocidad y la presión del flujo de fluido. Se encuentra dentro de la válvula y controla el paso del fluido ajustando su posición o forma.
Principio técnico y ventajas del revestimiento de plasma
revestimiento de plasmaEs una tecnología de fortalecimiento superficial que utiliza un arco de plasma como fuente de calor para fundir y rociar rápidamente polvo metálico o cerámico sobre la superficie del sustrato, formando un recubrimiento de alta densidad y gran adherencia. Este recubrimiento presenta las siguientes características:
•Alta dureza y resistencia a la abrasión: la dureza del recubrimiento puede alcanzarHRC60o superior, lo que mejora enormemente la resistencia a la abrasión de la superficie del carrete.
•Resistencia a la corrosión: Eligiendo el material de recubrimiento adecuado (por ejemplo,a base de níquel, aleaciones a base de cobalto or polvos cerámicos), la resistencia a la corrosión del carrete en ambientes de ácidos fuertes, álcalis y alta salinidad mejora significativamente.
•Fuerte adhesión: El recubrimiento de fusión por plasma se adhiere metalúrgicamente al sustrato, evitando el riesgo de descamación del recubrimiento o propagación de grietas.
Áreas de aplicación de los núcleos de válvulas
Como elemento determinante clave del rendimiento de las válvulas, los carretes se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo
•Petróleo
•Químico
•Fuerza
•metalurgia
•ingeniería oceánica y otros campos.
Para soldar el núcleo de la válvula con plasma, es necesario prestar atención a 6 aspectos.
1. Selección de materiales
Asegúrese de que el material base sea compatible con el material de recubrimiento, de uso común.a base de níquel, a base de cobalto or polvo cerámicorevestimiento.
2. Parámetros del proceso
- Controle la temperatura de fusión, la velocidad de alimentación del polvo y la velocidad de escaneo para evitar la fusión excesiva o la adhesión insuficiente del recubrimiento.
3. Tratamiento superficial
- El sustrato debe limpiarse, desengrasarse y precalentarse para asegurar la adherencia del recubrimiento.
4. Espesor del recubrimiento de fusión
- De acuerdo con las condiciones de trabajo, se determinará el espesor del recubrimiento para evitar un espesor excesivo que provoque grietas o deformaciones.
5. Inspección de calidad
- Compruebe la dureza, la resistencia de adherencia y la uniformidad del recubrimiento para evitar problemas de porosidad o descamación.
6. Medio ambiente y seguridad
- Garantizar que el entorno esté libre de contaminación y prestar atención a la protección de seguridad contra altas temperaturas y arcos de plasma durante el funcionamiento.
Fecha de publicación: 20 de diciembre de 2024