En la industria papelera, la fiabilidad y durabilidad de los equipos de producción afectan directamente a la productividad y a los costes operativos de una organización. Como uno de los componentes principales enmaquinaria de papel, eltornilloDesempeña un papel fundamental en el proceso de transferencia y mezcla de la pulpa. Sin embargo, las espirales suelen estar expuestas a entornos operativos adversos, altamente abrasivos y corrosivos, con un riesgo extremadamente elevado de desgaste. Para solucionar este problema, se ha desarrollado la tecnología de revestimiento superficial, que mejora significativamente la resistencia al desgaste y a la corrosión de las piezas espirales al proporcionarles una capa protectora robusta, prolongando así la vida útil del equipo.

tornillo

La importancia del revestimiento en espiral

En la línea de producción de papel, las espirales se encargan de la transmisión de la pulpa y la fibra, así como de la mezcla y homogeneización de la pulpa. Durante este proceso, la espiral está expuesta a partículas abrasivas presentes en la pulpa, a un ambiente de alta humedad y a la erosión química, lo que provoca un rápido desgaste superficial y corrosión. Si no se realiza un mantenimiento y reemplazo oportuno, la espiral desgastada no solo reduce la eficiencia operativa del equipo, sino que también puede provocar la paralización de la producción, generando importantes pérdidas económicas para la empresa.

1 (2)

La tecnología de revestimiento superficial mejora significativamente la vida útil y el rendimiento de las espirales al depositar una capa de aleación resistente al desgaste y a la corrosión sobre su superficie, formando así una sólida capa protectora. Este proceso ofrece a las empresas papeleras soluciones eficaces para el mantenimiento de sus equipos, reduciendo el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento derivados de fallos, lo que mejora la eficiencia general de la producción.

Aplicación y ventajas de la tecnología de revestimiento de superficies

La aplicación de la tecnología de revestimiento superficial en espiral comprende varios aspectos clave, como la selección de materiales, el proceso de revestimiento y el control de calidad. Según las distintas necesidades del proceso de fabricación de papel, los materiales de revestimiento más utilizados incluyen aleaciones de alto cromo, aleaciones a base de níquel y carburo de tungsteno. Estos materiales no solo presentan una excelente resistencia al desgaste y a la corrosión, sino que también mantienen un rendimiento estable en condiciones de alta temperatura y presión.

1 (3)

● Mejora de la resistencia al desgaste: El desgaste en el proceso de fabricación de papel se debe principalmente a las partículas abrasivas de la pulpa y a la fricción generada por la rotación a alta velocidad. Al recubrir la superficie con materiales de alta dureza, se mejora considerablemente la resistencia al desgaste de la espiral, lo que permite resistir eficazmente la erosión causada por las partículas abrasivas y mantener la eficiencia de funcionamiento de la espiral.

● Mayor resistencia a la corrosión: los productos químicos utilizados en el proceso de fabricación de papel, como la lejía y las soluciones ácidas, tienen un fuerte efecto corrosivo sobre la superficie de la espiral. La alta resistencia a la corrosión del material de revestimiento permite que la espiral funcione de forma estable durante un largo periodo de tiempo en el medio corrosivo y reduce las averías del material y el tiempo de inactividad del equipo causados ​​por la corrosión.

● Prolonga la vida útil: el proceso de revestimiento prolonga la vida útil de la espiral al cubrir uniformemente su superficie con el material de aleación, formando una densa capa protectora. Esto no solo reduce la necesidad de reemplazar el equipo con frecuencia, sino que también disminuye significativamente los costos operativos de la organización.

● Reparación y reacondicionamiento: La tecnología de revestimiento también se aplica a las piezas espirales desgastadas. Mediante el proceso de revestimiento, las piezas desgastadas de la superficie espiral pueden repararse y recuperar sus dimensiones y rendimiento originales, prolongando así la vida útil del equipo y evitando el elevado coste de su sustitución por piezas nuevas.

Proceso de tecnología de superficies y control de calidad

El revestimiento de superficies en espiral es un proceso complejo que comprende múltiples etapas, incluyendo el pretratamiento de la superficie, la selección del material de revestimiento, el control del proceso y el tratamiento posterior. Un control estricto de cada etapa es fundamental para garantizar la calidad y la estabilidad de la capa de revestimiento.

1 (4)

● Pretratamiento de la superficie: Antes del revestimiento, el pretratamiento de la superficie de la espiral es un paso fundamental. En primer lugar, es necesario limpiar la superficie para eliminar capas oxidadas, aceites y otras impurezas, asegurando así una firme adherencia del material de revestimiento al material base. Los métodos comunes de pretratamiento incluyen el arenado, el pulido y la limpieza química.

● Selección del material de recubrimiento: Según los requisitos específicos de la espiral en el proceso de fabricación de papel, es fundamental seleccionar el material de recubrimiento adecuado. Las distintas aleaciones presentan diferentes durezas, resistencias a la abrasión y a la corrosión, por lo que es necesario elegir el material correcto en función del entorno de trabajo y la carga de la espiral. Por ejemplo, la aleación de alto cromo es adecuada para entornos con alta abrasión, la aleación de níquel para entornos corrosivos y de alta temperatura, y el carburo de tungsteno para requisitos de resistencia al desgaste extrema.

● Control del proceso de revestimiento: El control de la temperatura, la velocidad de soldadura, el material de aporte y otros parámetros del proceso de revestimiento influyen directamente en la calidad de la capa de revestimiento. Los equipos modernos de revestimiento suelen estar equipados con sistemas de control automatizados que permiten ajustar con precisión estos parámetros para garantizar la uniformidad y densidad de la capa de revestimiento y evitar defectos como porosidad y fisuras.

● Tratamiento posterior: Una vez finalizado el revestimiento, suele ser necesario realizar tratamientos posteriores, como el rectificado superficial y el tratamiento térmico, para eliminar tensiones y mejorar la adherencia y la dureza de la capa de revestimiento. El rectificado permite obtener la suavidad requerida en la superficie espiral, reduciendo así la resistencia a la fricción durante el funcionamiento. El tratamiento térmico mejora la estructura de la capa de revestimiento y optimiza su rendimiento general.

● Inspección de calidad: Tras el revestimiento, la espiral se somete a una estricta inspección de calidad, que incluye ensayos no destructivos, ensayos de microdureza y medición del espesor del recubrimiento, entre otros, para garantizar que la uniformidad, la densidad y el índice de rendimiento de la capa de revestimiento cumplan con los requisitos de diseño. Estos métodos de ensayo permiten detectar eficazmente posibles defectos en el proceso de revestimiento y asegurar la calidad estable y fiable de cada componente de la espiral.

Desarrollo de la industria y tendencias futuras

Con el rápido desarrollo de la ciencia de los materiales, la tecnología de soldadura y los equipos automatizados, la tecnología de soldadura de recubrimiento superficial en espiral también está avanzando. En la actual industria papelera, altamente competitiva, las empresas tienen exigencias cada vez mayores en cuanto al rendimiento y la vida útil de los equipos, lo que impulsa el desarrollo de la tecnología de recubrimiento hacia una mayor eficiencia y precisión.

1 (5)

● Aplicación de nuevos materiales: En el futuro, con el avance de la ciencia de los materiales, se desarrollarán y aplicarán nuevos materiales de revestimiento, como nanocompuestos y compuestos de matriz cerámica. Estos materiales no solo ofrecen mayor resistencia al desgaste y a la corrosión, sino que también mantienen un rendimiento estable en condiciones de trabajo extremas para satisfacer las exigencias del entorno de producción.

● Automatización y desarrollo inteligente: Con el desarrollo de la Industria 4.0, la tecnología de revestimiento está incorporando gradualmente automatización e inteligencia. Los equipos modernos de revestimiento cuentan con sistemas avanzados de control de automatización que permiten la monitorización y el ajuste en tiempo real del proceso, mejorando así la eficiencia de la producción y la estabilidad de la calidad. En el futuro, la introducción de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático optimizará aún más los parámetros del proceso de revestimiento y mejorará la flexibilidad y la precisión de la producción.

● Fabricación ecológica y desarrollo sostenible: Ante las crecientes exigencias de protección ambiental, la tecnología de revestimientos también se orienta hacia la fabricación ecológica. El uso de materiales de revestimiento respetuosos con el medio ambiente y procesos de bajo consumo energético no solo reduce el consumo de energía y la contaminación en el proceso de revestimiento, sino que también impulsa el desarrollo sostenible de la industria papelera. En el futuro, se incorporarán tecnologías y materiales más ecológicos al proceso de revestimiento, lo que contribuirá a la transformación ecológica del sector.

● Innovación en tecnología de reparación: Con la prolongación del ciclo de vida de los equipos, la demanda de reparación de componentes espirales aumentará gradualmente. Las futuras tecnologías de reparación de revestimientos priorizarán la eficiencia y la calidad, y mediante tecnologías y equipos más avanzados, podrán restaurar de forma rápida y precisa el rendimiento de la espiral, reduciendo así los costes de mantenimiento de los equipos.

 


Fecha de publicación: 24 de agosto de 2024